
En el primer capítulo nos exponen un estimulador discurso sobre las prácticas en la participación en salud. Posteriormente, encontraremos cuatro realidades que ponen de relieve cómo los planteamientos teóricos hasta las prácticas más cercanas están influidas por la diversidad cultural y marcadas por la organización sociocultural de cada lugar. Nos acercarán a la observación del manejo de la enfermedad en Tanzania (Joan Muela y Susanna Hausmann); a la reflexión y abordaje del enfoque comunitario en la práctica de la salud mental (Jordi Foix); a la experiencia del trabajo en salud con mujeres de Nicaragua (Ana Ara); y finalmente al conocimiento de experiencias de intervención comunitaria para hacer frente a la violencia de género, en un contexto de conflictividad histórica como es el palestino-israelí (Vanessa Gaibar).
En palabras del Hno Quim Erra: “Es una publicación sobre salud valiente, con sentido crítico, con temas que no dejan indiferente. Es una expresión de la Hospitalidad bien entendida, un estímulo, un regalo”
Pingback: Nuestras recomendaciones para Sant Jordi 2014 | Biblioteca San Juan de Dios - Sant Joan de Déu